Curso intensivo de preparación para el examen de CFE
(online)
27 hrs.
Jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de marzo de 2024
08:00 a 18:00 hrs.
(GMT-6) Hora CDMX
Los CFEs Certified Fraud Examiners combinan el conocimiento de investigación, ética, prevención y detección, análisis de transacciones financieras complejas con una comprensión de los métodos científicos, la legislación y cómo resolver las denuncias de fraude.
Los examinadores de fraude están capacitados para entender no sólo cómo se produce el fraude, sino ¿por qué?. La credencial de CFE es reconocida en las políticas de contratación y promoción de organizaciones líderes, incluyendo el FBI, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).
La certificación del Examinador de Fraude Certificado (CFE) está abierta a los afiliados que estén interesados en llevar su carrera al siguiente nivel al ganar el estándar de excelencia profesional en la profesión antifraude. La credencial de la CFE se designa cada vez más como una credencial preferida en las prácticas de contratación de empresas, entidades gubernamentales y agencias policiales.
Cambios en el examen CFE: lo que necesita saber. Más información
Requisitos Académicos
En general, los solicitantes de la certificación CFE tienen un nivel de licenciatura o equivalente; más de 2 años laborando en actividades vinculadas antifraude. No se requiere ningún campo de estudio específico. Si no tiene una licenciatura, puede sustituir dos años de experiencia profesional relacionada con el fraude por cada año de estudio académico. Por ejemplo, si asistió a la universidad durante solo dos años, necesitaría cuatro años adicionales de experiencia profesional para cumplir con los requisitos de educación.
Requisitos profesionales
Contar al menos dos años de experiencia profesional en un campo, ya sea directa o indirectamente relacionado con la detección o disuasión del fraude. Los candidatos que carecen de dos años de experiencia profesional todavía pueden tomar el examen CFE siempre y cuando tengan un mínimo de 40 puntos de calificación totales.
https://www.acfe.com/cfe-credential/eligibility/point-system-calculator
Una vez que la persona ha cumplido con su mínimo de 50 puntos y dos años de experiencia profesional se le otorgará la credencial de CFE, en las siguientes categorías como experiencia aceptable relacionada con el fraude: Contabilidad y auditoría; Criminología y Sociología: Investigación de fraude: civil o criminal, o de delitos de cuello blanco, Los investigadores de fraude de seguros y examinadores de fraude que trabajan para corporaciones,riesgo, prevención de pérdidas, abogados, contralores, auditores, empresas o asociaciones también califican.
Si su experiencia no cae en una de las categorías, pero sus responsabilidades incluyen la detección, investigación o disuasión del fraude, su experiencia puede calificarse como indirectamente relacionada con el fraude. Envíe su solicitud junto con una descripción detallada de su experiencia profesional para su revisión.
¿QUÉ INCLUYE SU INSCRIPCIÓN?
TODO EL MATERIAL Y EL EXAMEN ES EN IDIOMA INGLÉS
El estudio del material online incluído en el curso se divide en 4 secciones:
a. Transacciones financieras y esquemas de fraude: prueba su comprensión de los tipos de transacciones financieras fraudulentas, teoría básica de contabilidad y auditoría, esquemas de fraude, controles internos para disuadir el fraude y otros asuntos de auditoría y contabilidad.
b. Legislación: Garantiza su conocimiento con las diversas acciones legales para llevar a cabo examinación de fraude, el derecho penal y civil, las reglas de prueba, los derechos del acusado y acusador, y los testigos expertos.
c. Investigación: incluye preguntas sobre entrevistas, toma de declaraciones, obtención de información de registros públicos, rastreo de transacciones ilícitas, evaluación del engaño y redacción de informes.
d. Prevención del fraude y disuasión: Los temas en esta sección incluyen la causalidad del delito, la delincuencia de cuello blanco, el fraude laboral, la prevención del fraude, la evaluación del riesgo de fraude y el Código de ética profesional.
Temario